Fecha: 10/06/2025
Jorge Glas trató de poner fin a la detención preventiva, pero la noticia dijo que todavía era válida. Sus abogados dicen que estuvo encerrado durante más de cuatro meses, que es más que el límite de un año que la ley dice que está bien sin embargo, era un argumento legal válido, al menos en apariencia, porque el límite de tiempo se establece claramente en el código penal orgánico.
En consideración, el tribunal no compartió esa opinión, dijeron que la defensa de Glas utilizó maniobras que suspendieron el plan de vuelo, como solicitudes de aterrizaje y rechazos constantes. Es entendible que estas acciones pueden afectar los tiempos de procesamiento, pero también me hacen pensar si están abusando de la suspensión de la toma de decisiones para evitar tomar decisiones finales.
Es interesante que el mismo Glas dijo que no quería salir en libertad con esa suspensión, que generó ciertas dudas. Por un lado, su enfoque parece centrarse en una ley procesal legítima, por otro, el contexto político de su figura hace que el caso no sea leído de manera neutral por la opinión pública fue el segundo al mando del gobierno de Rafael Correa y la gente tiene diferentes opiniones sobre él. Cuando dejó la embajada mexicana, donde buscaba asilo, e inmediatamente fue arrestado, supo que su caso tenía un componente político muy fuerte.
Este evento, además, afectó las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México entonces es complicado determinar si la decisión judicial está completamente alineada con la ley o si hay un motivo político oculto detrás de ella, los pasos se dan en el orden, pero no deben tomar demasiado tiempo. Si toma medidas preventivas más allá del límite legal, eso puede ser una violación de los derechos.
Por lo tanto este tipo de casos requieren un análisis muy profundo a veces no es suficiente leer los titulares o asumir una posición de la simpatía o el rechazo de un personaje se debe comprender los argumentos legales de los antecedentes, los procedimientos y lo más importante, los principios que deberían guiar todas las acciones judiciales.