Titulo: Inicia juicio por presunto peculado contra Jorge Glas en el caso Reconstrucción de Manabí
Fecha: 06/06/2025
Reflexión personal:
Esta noticia nos habla acerca de un caso que para la mayoría es bien conocido pues es un caso relacionado a la corrupción y el poder político de nuestro país.
En esta noticia nos mencionan que el inicio del juicio por presunto peculado contra Jorge Glass está próximo a realizarse y este caso es importante porque involucra a la gestión de fondos públicos destinados a una emergencia nacional así también como pone de manifiesto varios principios fundamentales del derecho penal y administrativo.
En primer lugar la acusación de peculado hace referencia al uso indebido de fondos públicos por parte de funcionarios que tienen la custodia de los mismos en este caso el vicepresidente y los allegados al gobierno la Fiscalía argumenta que los recursos usados y destinados para la reconstrucción de monaguilla esmeraldas fueron asignados a proyectos que no cumplían con los criterios de necesidad y urgencia propios de la situación. Y esto es grave porque en situaciones de emergencia la ley establece parámetros claros para la utilización de estos recursos y cualquier desviación de estos parámetros especialmente si se beneficia algún tercero es una violación flagrante de la normativa.
El hecho de que este juicio se desarrollen en la Corte Nacional de Justicia refuerza la seriedad del caso y la importancia de que se sigan todos los pasos de debido proceso y esto como estudiante de leyes me permiten entender la importancia de la imparcialidad del tribunal la garantía del derecho a la defensa y la presentación de las pruebas contundentes que pone Fiscalía para así se le pueda asegurar un veredicto justo a los acusados.
Finalmente puedo decir que este caso va más allá de la culpabilidad o inocencia de los acusados es una prueba para el sistema de Justicia ecuatoriano para que muestre su capacidad de combatir a la corrupción en las altas esferas del poder y garantizar la justicia y el acceso a los derechos de los más vulnerables.