Colegio Pedro Vicente Maldonado: Esta es una de las obras arquitectónicas más importantes de la ciudad. Este edificio también es conocido como el Palacio del Sesquicentenario de Nacimiento. Aquí se firmó la Primera Constitución del Estado de Ecuador en 1830.
El Palacio Municipal: Edificio neoclásico construido en 1880, con grandes pórticos y columnas.
El Palacio de Gobierno: Situado junto al Palacio Municipal y tiene el mismo estilo neoclásico
La Oficina de Correos (antigua Sociedad Bancaria de Chimborazo): Un edificio con espacios habitables decorados de manera interesante y una impresionante escalera central. Fue construido a principios del siglo XX y posteriormente comprado por el Ministerio de Obras Públicas para albergar oficinas de correos.
Iglesia Catedral: Está en el centro histórico y forma parte del complejo de la Plaza Central junto con el Parque Pedro Vicente Maldonado y los edificios del Gobierno y la Municipalidad.
Templo de La Merced: Este edificio tiene un destacado patrimonio arquitectónico y sirve como símbolo de la tradición espiritual de la ciudad.
Iglesia de San Francisco: Junto con la Capilla del Sacramento, sirve como punto de encuentro para la fe de la ciudad.
Iglesia de San Alfonso: Una iglesia que refleja la fe de San Alfonso.
Iglesia de San Antonio de Padua: Ubicada en lo alto de una colina, su imagen es una postal clásica de Riobamba.
Iglesia de La Dolorosa: Parte importante de la historia de la ciudad y ubicada cerca del Parque La Dolorosa.
Teatro León: Joya de la arquitectura, construido en 1918.
Museo Casa de la Ciudad: Edificio renovado a nivel de pueblo que ahora funciona como museo.
Casa Calero: Hogar tradicional que forma parte del patrimonio arquitectónico.
Casa Bolívar: Asociada con la figura de Bolívar.