1.CATEDRAL DE RIOBAMBA
-
Ubicación: Parque Sucre (centro histórico)
-
Época: Siglo XIX (tras el terremoto de 1797)
-
Estilo: Barroco mestizo
-
Importancia: Una de las pocas catedrales del país con fachada de piedra tallada con símbolos indígenas y cristianos.
-
Ubicación: Calles España y 5 de Junio
-
Época: Siglo XVII
-
Estilo: Barroco colonial
-
Importancia: Fundada por monjas concepcionistas; destaca por sus altares dorados y su arquitectura religiosa clásica.
-
Ubicación: Calle Argentinos, sobre la Loma de Quito
-
Época: Siglo XVII
-
Estilo: Colonial sencillo
-
Importancia: Una de las más antiguas; ubicada en una colina con vista panorámica de la ciudad.
-
Ubicación: Calle 10 de Agosto
-
Época: Finales del siglo XIX
-
Estilo: Neogótico con influencia colonial
-
Importancia: Destaca por sus vitrales, altares elaborados y por ser centro de devoción de la Virgen de las Nieves.
-
Ubicación: Calle Veloz y Primera Constituyente
-
Época: Siglo XVIII
-
Estilo: Colonial
-
Importancia: Es uno de los templos antiguos de la ciudad, con retablos de madera y decoración barroca.
-
Ubicación: Calle Espejo y Veloz
-
Época: Siglo XIX
-
Estilo: Republicano
-
Importancia: Edificio emblemático que funcionó como colegio de la élite local; hoy es museo y centro cultural.
-
Ubicación: Av. Daniel León Borja
-
Época: Siglo XX (inicios)
-
Estilo: Republicano con influencia europea
-
Importancia: Representa el auge ferroviario del Ecuador. Aún se conservan locomotoras antiguas.
-
Ubicación: Calles Carabobo, 5 de Junio, España y Espejo
-
Época: Siglos XVIII-XIX
-
Estilo: Colonial y republicano
-
Importancia: Viviendas con balcones de madera, techos de teja y patios internos que reflejan la vida cotidiana de épocas pasadas.
-
Ubicación: Aproximadamente 20 km al este de la ciudad actual
-
Época: Fundación en 1534, destruida en 1797
-
Importancia: Sitio original de Riobamba antes del terremoto. Se conservan vestigios de la antigua ciudad c