La Catedral de Riobamba: Aunque su apogeo de construcción fue en 1835, guarda vestigios de la Riobamba colonial en su fachada, con misterios del cristianismo trabajados en relieve sobre piedra blanca. Es un punto central de la ciudad, ubicada en el Parque Pedro Vicente Maldonado.
-
El Palacio Municipal y el Edificio de la Gobernación: Ubicados alrededor del Parque Pedro Vicente Maldonado, estos edificios, aunque construidos a finales del siglo XIX (el de la Gobernación en 1892), conservan un estilo neoclásico con paredes anchas y altas, portales con columnas y amplios arcos, reflejando la disposición colonial de los poderes civil y administrativo en la plaza central.
-
Iglesias: Varias iglesias de la ciudad tienen una fuerte tradición y una presencia importante en la historia de Riobamba, aunque sus estructuras actuales pueden haber sido reconstruidas o modificadas después del terremoto de 1797. Algunas de las más destacadas son:
- Iglesia de San Francisco: Un templo importante con murales exteriores y figuras religiosas en su interior.
- Iglesia de San Alfonso: Destaca por su arquitectura con influencia neogótica y romana.
- Iglesia de La Merced: Con hermosos detalles arquitectónicos.
- Capilla de Santa Bárbara (o del Sagrario): Antiguamente era donde se encontraba la pila bautismal de la Iglesia Matriz.
- Colegio Maldonado: Es una edificación imponente donde se firmó la Primera Constituyente del Ecuador en 1830, un evento trascendental para la historia del país.
Edificaciones iconicas de la ciudad de Riobamba
La fecha límite para publicar en este foro fue viernes, 4 de julio de 2025, 23:21.