Los
alimentos transgénicos y los alimentos no transgénicos presentan ciertas
ventajas y desventajas como tal pero ser
de tomar en cuenta factores como el riesgo por su consumo frecuente sin saber
el origen o el por qué tiene esa característica en especial La problemática con este tipo de alimentos es
principalmente por la falta de información que muchas personas tienen con
relación a las características específicas que se modifican y si estas
repercutieron en su calidad nutricional , para esto los alimentos no
transgénicos representan una solución aunque si es cierto que no tiene el mismo
rendimiento en función a ciertas características propias de los alimentos
transgénicos estas pueden ofrecer las mismas propiedades nutricionales pero sin
la gran repercusión negativa que generan las otras. Pero hoy en día con el crecimiento de la
población a nivel mundial es necesario un mayor rendimiento y resistencia
diferentes tipos de factores medioambientales por lo cual si bien es cierto no
es lo más optimo, pero en función de las necesidades que el mundo requiere se están optando por estos alimentos
transgénicos.
Según su criterio. ¿Qué tipo de producción recomendaría al país y porque motivos?
El tipo de producción en lo personal el cual recomendarías sería un tipo de producción con alimentos transgénicos ya que estos ofrecen una mayor resistencia , rendimiento y reducción al uso de pesticidas químicos , sumado eso estos últimos años Ecuador ha sufrido grandes periodos de sequias o deficiencia energética lo cual los hace vulnerables a grandes cultivos en procesos pre o post cosecha , ya que algunos cultivos no pueden soportar el estrés climático lo largo del país ya sea en la costa , sierra en donde se da la mayor cantidad de producción , siempre y cuando ésta pueda garantizar la calidad nutricional en función de las normativas establecidas ya sea por él el Codex alimenticios o algún otro ente regulador que brinde seguimiento y veracidad de las propiedades de dichos alimentos .