¿Cómo aplicaría lo visto en clase en su ejercicio profesional?
Aplicaría los conocimientos sobre presupuesto publicitario y evaluación de eficacia de la siguiente forma.
- Elaboración de presupuestos sólidos y realistas: Podré calcular con precisión la inversión total de una campaña considerando servicios prestados, medios utilizados, duración, márgenes, y costos unitarios, lo que garantizará una gestión profesional ante clientes o empresas.
- Toma de decisiones estratégicas: Al analizar los costos por lead (CPL) y la tasa de conversión (TC), podré identificar qué canales o piezas publicitarias son más efectivas, optimizando el retorno de inversión (ROI) y ajustando la estrategia en tiempo real.
- Justificación de propuestas comerciales: Saber cómo desglosar un presupuesto (definir servicios, días de entrega, términos de pago) me permite presentar propuestas claras y argumentadas, fortaleciendo la confianza del cliente en el proceso.
- Medición de resultados concretos: Con los indicadores clave de desempeño (KPIs), podré evaluar si una campaña logró su propósito (ventas, posicionamiento, fidelización) y reportar resultados de forma profesional y objetiva.
¿Cuáles son las estrategias que planteará para el desarrollo de la tarea con sus compañeros?
Para realizar correctamente el taller, propondría las siguientes estrategias.
División del equipo por competencias:
- Cada compañero se encarga de definir los servicios y calcular el presupuesto para cada una de las 3 campañas.
- Otro se dedica a establecer los términos de entrega y márgenes de venta.
- Otro calcula y analiza los KPIs, tasa de conversión (TC) y costos por lead (CPL).
Uso de herramientas compartidas:
Crear una hoja de cálculo colaborativa (Google Sheets) para registrar presupuesto, leads generados, impresiones, conversiones, y realizar los cálculos de manera organizada.
Uniformidad visual:
Establecer una línea gráfica común para la presentación de resultados, que mantenga coherencia visual entre las tres campañas.
Investigación de referencia de precios:
Realizar una pequeña investigación de tarifas reales en el mercado publicitario (digital y tradicional) para ajustar los presupuestos a cifras verosímiles.