ANÁLISIS CRÍTICO VALORATIVO

Re: ANÁLISIS CRÍTICO VALORATIVO

de PARRAGA RODRIGUEZ KAROL DOMENICA -
Número de respuestas: 0
La frase “¡Ñucanchi huasipungo, carajo!” en la obra Huasipungo de Jorge Icaza refleja el grito de desesperación, enojo y rebeldía de los indígenas frente a las constantes injusticias y abusos que sufren en las haciendas de la Sierra ecuatoriana. Esta expresión marca momentos de tensión y resistencia, ya que “ñucanchi huasipungo” significa “nuestro huasipungo”, haciendo referencia a la pequeña parcela de tierra que, aunque les pertenece simbólicamente, está siempre en riesgo de serles arrebatada. La palabra “carajo” intensifica el tono de indignación, demostrando la carga emocional y la lucha por defender lo poco que tienen. Esta frase representa la denuncia social de la época, evidenciando la explotación, el abuso de poder y la marginación racial y económica que vivían los indígenas. Así la expresión se convierte en un símbolo de identidad, resistencia y reclamo de derechos.