Mediación y resolución de conflictos

Mediación y resolución de conflictos

de MALLITASIG GUANOLUISA KEVIN JOEL -
Número de respuestas: 2

En mi equipo de trabajo universitario de cuatro personas, "Los Innovadores", nos asignaron un proyecto final muy importante. A medida que se acercaba la fecha de entrega, dos de nosotros, Ana y yo, Carlos, comenzamos a tener desacuerdos constantes sobre cómo llevar el proyecto y cómo repartirnos las tareas. Ana sentía que yo no estaba aportando lo suficiente y que mis ideas eran desorganizadas, mientras que yo, Carlos, creía que ella era demasiado controladora y no me daba espacio para crear. La tensión crecía, el ambiente se volvía pesado y el avance del proyecto se detuvo. Los otros dos miembros del equipo, María y Juan, se sentían incómodos y evitaban involucrarse.

En este escenario, la mediación habría sido de gran ayuda. Un mediador imparcial, quizás un profesor o un compañero de otra asignatura capacitado en resolver conflictos, nos habría convocado a Ana y a mí a una sesión juntos. El mediador nos habría permitido expresar nuestras preocupaciones y puntos de vista sin interrupciones, asegurándose de que ambos nos sintiéramos escuchados. Luego, habría facilitado una conversación sobre lo que cada uno esperaba, la carga de trabajo que percibíamos y las formas de colaborar de manera más efectiva.

A través de preguntas neutrales, el mediador podría haber ayudado a Ana a reconocer la necesidad de delegar y a mí, Carlos, a comprender la importancia de la organización. Juntos, bajo la guía del mediador, podríamos haber elaborado un nuevo plan de trabajo con roles y responsabilidades claras, estableciendo plazos y formas de comunicarnos regularmente. Al evitar que el conflicto se volviera un ataque personal, la mediación nos habría permitido a Ana y a mí enfocarnos en el problema principal y encontrar soluciones prácticas, salvando no solo el proyecto, sino también la dinámica de nuestro equipo. Sin mediación, es probable que el conflicto hubiera escalado, resultando en un proyecto deficiente y en la ruptura de nuestras relaciones dentro del equipo.