Tabla de drogas, donaciones, indultos... así quedó la Ley de Solidaridad Nacional en Ecuador
La actual aprobación de la Ley de Solidaridad Nacional en Ecuador deja más preguntas que certezas . Lo que tuvo inicio como un proyecto para ayudar en las donaciones y aplicar indultos humanitarios, terminó incluyendo la eliminación de la tabla de consumo de drogas, una decisión controversial pero de manera personal estoy de acuerdo porque durante años ha servido mas como una cortina de humo para el microtráfico que como una herramienta de salud pública.
En muchos de los casos, los delincuentes se aprovechaban de esta supuesta normativa para llevar pequeñas cantidades y evadir responsabilidades legales, sin embargo las redes de trafico crecían, terminando como un mal uso.
Eliminarla no significa criminalizarla de manera automática al consumidor, pero si obligara al estado a reanalizar un enfoque mas claro, con leyes que permitan que actúen con firmeza contra toda la red de narcotráfico, sin dejar de lado todo el acompañamiento a quienes están enfrentando adicciones.
La lucha contra las drogas debe ser algo global, incluyendo prevención, tratamiento y las sanciones efectivas para todos aquellos que se aprovechen de los vacíos legales, es por eso que confió en que esta decisión impulse políticas mas responsables y que no protejan al crimen.