En Ecuador, los cinco principios del Informe McBride se cumplen solo de manera parcial, ya que, como señalan Martínez et al. (2023), la comunicación como derecho humano, está limitada por la concentración mediática, que margina voces rurales e indígenas. Además, persisten desequilibrios en el acceso y la pluralidad, ya que la mayoría de las frecuencias y contenidos responden a intereses privados (p. 335).
Por ello, la identidad cultural no recibe protección integral, sino que es relegada a medios comunitarios con escaso respaldo institucional. Asimismo, las políticas de comunicación no gozan de autonomía efectiva, como se evidencia tanto en el contenido como en la aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación. Finalmente, la cooperación técnica internacional sigue siendo insuficiente para formar y fortalecer a periodistas en contextos diversos (Martínez et al., 2023, p. 340).
Referencia Bibliográfica
Martínez, O., Guzmán, C. & Lara, G. (2023). Una revisión sistemática de la comunicación para el cambio social (2015–2021). Cuadernos.info, (55), 332–354. https://doi.org/10.7764/cdi.55.56201