El texto explica qué es la biogeografía y cómo estudia la forma en que los seres vivos se distribuyen en la Tierra. Menciona que esta ciencia nació en el siglo XVIII con Humboldt y que tiene dos partes principales: una que estudia la historia y evolución de las especies, y otra que analiza el clima y el ambiente actual.
También se habla de los factores que afectan la distribución, como el clima, el suelo, otros seres vivos y los cambios geológicos. Además, se nombran las regiones biogeográficas del mundo, que tienen animales y plantas parecidos por su historia y condiciones del lugar.
En resumen, la biogeografía ayuda a entender cómo y por qué los seres vivos están donde están.