Asamblea Nacional aprobó la Ley de Solidaridad Nacional ¿qué sigue?
FECHA: 08 de junio 2025
La aprobación de esta ley, es un hecho que me hace reflexionar sobre la situación por la que está pasando el país. Esta ley nace en un momento donde la violencia y el crimen organizado han alcanzado niveles alarmantes, afectando la seguridad y la tranquilidad de todos los ecuatorianos. Por un lado, es algo muy bueno que el Gobierno busque herramientas más efectivas para enfrentar este tipo de amenazas ya que, no se puede combatir a estructuras criminales tan complejas con leyes suaves o procesos lentos. Sin embargo, no deja de preocupar el hecho de que se permita realizar allanamientos sin orden judicial o que se limite el acceso a beneficios penitenciarios. Si bien pueden ser medidas necesarias, también podrían abrir la puerta a abusos o violación de los derechos si no se controlan adecuadamente.
A pesar de todo, no podemos olvidar que la violencia también es fruto del abandono social. Si bien es necesario endurecer las leyes, también lo es invertir en educación, empleo y salud. No hay paz sin justicia social. Para mi parecer esta ley es un paso para luchar en contra de la delincuencia, pero no debe ser lo único. La verdadera solidaridad nacional no se construye solo con fuerza, sino con compromiso, empatía y transparencia. Primero debemos cambiar cada uno como persona, para así poder cambiar como sociedad o como país.