La Asamblea aprueba la Ley de Solidaridad Nacional de Daniel Noboa para combatir a las economías criminales
Fecha: 07/06/2025
Reflexión:
La aprobación de la Ley de Solidaridad Nacional por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador, con el supuesto objetivo de financiar la seguridad ciudadana mediante un nuevo tributo, evidencia una vez más cómo las soluciones institucionales tienden a atacar los efectos y no las causas estructurales de la violencia y la inseguridad. Expertos entrevistados en la nota señalan que esta medida no representa un verdadero combate a las economías criminales, ya que no enfrenta ni el lavado de activos, ni el narcotráfico, ni la corrupción que permite la infiltración del crimen organizado en el aparato estatal.
Esta ley plantea una paradoja: se impone un impuesto a la ciudadanía, alegando necesidad de recursos para seguridad, pero no se acompaña de mecanismos eficaces de control institucional ni de estrategias integrales contra las mafias que operan con redes complejas y con poder económico. En ese sentido, puede interpretarse como una salida fácil y populista, que recae nuevamente sobre quienes ya cumplen con sus obligaciones, mientras las estructuras ilegales permanecen relativamente intactas.
Además, esta política refuerza la desconfianza ciudadana hacia las instituciones. ¿Cómo puede justificarse una ley de “solidaridad” cuando el Estado no garantiza transparencia, eficiencia ni resultados sostenibles en su lucha contra el crimen? Si no se combaten los vínculos entre actores del Estado y las economías ilícitas, cualquier inversión adicional puede convertirse simplemente en un nuevo fondo mal administrado.
La noticia invita a reflexionar sobre la necesidad de una política criminal integral: una que priorice la inteligencia financiera, el fortalecimiento de la Fiscalía, el control del sistema carcelario y la depuración institucional. Sin estos componentes, la seguridad seguirá siendo una promesa costosa pero ineficaz, y la ciudadanía, una vez más, terminará pagando por los errores de quienes están llamados a protegerla.