Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro

de TIXE LEMA CRISTHIAN ALEXANDER -
Número de respuestas: 1

a. ¿Cuáles son los peces de agua dulce que habitan nuestro país?

Ecuador posee una notable riqueza en peces de agua dulce, con alrededor de 163 especies identificadas, aunque se estima que esta cifra es mayor debido a vacíos en la investigación estas especies se distribuyen en las tres regiones naturales:

  • En la Costa, habitan peces como mojarras, bagres y tetras, con un porcentaje considerable de especies endémicas.
  • En la región Andina, a pesar de su altitud, existen peces adaptados a condiciones frías y de menor oxigenación.
  • En la Amazonía, la diversidad es la más alta del país, con especies de bagres grandes, peces loricáridos y otros grupos muy variados que se desarrollan en cuencas como la del Napo o Pastaza.

b. ¿Cuáles son las causas que inciden para que los peces de agua dulce sean considerados como especies en peligro de extinción?

Los peces de agua dulce en Ecuador enfrentan amenazas como la destrucción de su hábitat, la contaminación de ríos por desechos agrícolas e industriales, y la deforestación de zonas ribereñas, además, la introducción de especies invasoras como la trucha y la tilapia ha alterado el equilibrio ecológico la sobrepesca, el cambio climático y la falta de investigación también contribuyen a su vulnerabilidad, agravada por una débil gestión ambiental.

c. ¿Cuáles son los peces que se encuentran en la categoría Peligro Crítico (CR) de la región Sierra?

Dentro de la región andina, una de las pocas especies catalogadas oficialmente como en Peligro Crítico (CR) es el pez Astroblepus ubidiai, un pequeño bagre que se ha adaptado a los ríos de montaña esta especie se encuentra gravemente amenazada por la modificación de su hábitat natural, la contaminación y la presencia de especies invasoras que alteran su entorno.

d. ¿Por qué la presencia de las truchas tiene impactos negativos en especies pequeñas de peces?

La introducción de truchas en ríos ecuatorianos ha generado serios desequilibrios ecológicos estas especies, originarias de otras regiones, no solo compiten agresivamente por alimento, sino que también consumen directamente peces nativos de menor tamaño, afectando especialmente a los juveniles además, ocupan los mismos nichos ecológicos, desplazando a las especies autóctonas y rompiendo el equilibrio natural de las cadenas alimenticias en los ríos andinos.

e. ¿Qué acciones urgentes se necesitan para prevenir la desaparición de los peces?

Es necesario fortalecer el monitoreo y la investigación sobre las especies nativas, restaurar ecosistemas degradados y controlar la expansión de especies invasoras también se deben regular actividades como la minería y promover prácticas de pesca sostenible involucrar a las comunidades locales y fomentar la educación ambiental son claves para proteger a los peces de agua dulce a largo plazo.

PREGUNTA PARA EL FORO

¿Qué rol tienen las comunidades y las escuelas en la protección de los peces de agua dulce ante amenazas como la contaminación y especies invasoras?

Bibliografía
Paz, A. (2021). Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro. Noticias Ambientales. https://es.mongabay.com/2021/08/ecuador-peces-de-agua-dulce-grave-peligro/