¿Qué son los ratios de endeudamiento y cómo se calculan?
Las ratios de endeudamiento son indicadores financieros que muestran cuánto de los recursos de una empresa provienen de deudas. Es decir, permiten conocer qué parte de los activos (bienes y derechos) ha sido financiada con dinero prestado, ya sea de bancos, proveedores u otros acreedores.
Formula:
Ø Razón Corriente= Activo corriente / pasivo corriente
Ø Prueba ácida= activo corriente - inventarios/ pasivo corriente
Ø Razón efectiva= efectivo/pasivo corriente
Ø capital neto de trabajo=activo corriente/ pasivo corriente
¿Cómo interpretar los ratio de endeudamiento?
Si el ratio es mayor que uno significa que las deudas superan a los recursos propios. Esta situación puede ser preocupante, en determinadas empresas, si es mayor que uno, en cualquier caso, el resultado de este ratio no se puede analizar por sí solo.
¿Cómo utilizar ratios de endeudamiento para la toma de decisiones financieras?
Los ratios de endeudamiento son fundamentales para tomar decisiones informadas sobre cómo financiar las actividades de la empresa, cómo gestionar los riesgos y cómo mejorar la estructura financiera.
¿Cuáles son las limitaciones de los ratios de endeudamiento?
Los ratios de endeudamiento son herramientas útiles para analizar la situación financiera de una empresa, pero también tienen limitaciones que deben tenerse en cuenta al interpretarlos.
1. No muestran la calidad de la deuda
2. No consideran la capacidad de pago real
3. Pueden ser afectados por diferencias contables
4. No reflejan factores externos
5. Pueden dar una visión incompleta si se analizan de forma aislada
6. No consideran el propósito de la deuda (Fernandez, 2023)
Bibliografía
Fernandez, J. (2 de 09 de 2023). Soge . Obtenido de https://www.sage.com/es-es/blog/ratio-de-endeudamiento-de-una-empresa-como-interpretarlo/