Fernanda Carrasco

Fernanda Carrasco

de CARRASCO GUAMAN KATERINE FERNANDA -
Número de respuestas: 0



¿Cuál es la función del docente en el desarrollo infantil integral?

El docente en la educación inicial es mucho más que un transmisor de conocimientos; es un acompañante afectivo y pedagógico en las primeras etapas de vida del niño. Su rol incluye:

  • Diseñar y aplicar estrategias pedagógicas que estimulen el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.

  • Crear un ambiente seguro y afectivo donde los niños se sientan valorados y comprendidos.

  • Fomentar el juego como herramienta de aprendizaje, ya que es a través del juego que los niños exploran, aprenden y se relacionan con el mundo que los rodea.

  • Establecer una comunicación efectiva con las familias, involucrándolas activamente en el proceso educativo y compartiendo información sobre el desarrollo de sus hijos .

Características esenciales de un docente para niños de 1 a 5 años:

  1. Empatía y paciencia: Fundamental para comprender y responder adecuadamente a las necesidades emocionales y de desarrollo de los niños.

  2. Creatividad y flexibilidad: Capacidad para adaptar las actividades y estrategias pedagógicas a las diversas necesidades y ritmos de aprendizaje de cada niño .


👨‍👩‍👧‍👦 ¿Por qué son importantes los padres en el desarrollo infantil?

Los padres son los primeros educadores y su influencia es fundamental en el desarrollo integral de sus hijos. Su participación activa en la crianza y educación:

  • Fortalece el vínculo afectivo, proporcionando seguridad emocional.

  • Fomenta la autoestima y la autorregulación emocional al validar y acompañar las emociones de los niños.

  • Establece hábitos saludables y rutinas, esenciales para el bienestar físico y emocional .

Actividades familiares para promover el desarrollo:

  • Lectura conjunta: Leer cuentos y discutir historias fortalece el lenguaje y la comprensión.

  • Juegos simbólicos: Actividades como jugar a la casita o al doctor desarrollan la imaginación y habilidades sociales.

  • Participación en tareas cotidianas: Involucrar a los niños en actividades como cocinar o ordenar fomenta la responsabilidad y habilidades prácticas .


 Autoridades y organizaciones clave en el desarrollo infantil en Ecuador

  1. Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES): Encargado de implementar políticas públicas para el desarrollo infantil temprano, incluyendo programas como los Centros de Desarrollo Infantil .

  2. Ministerio de Educación (MINEDUC): Responsable de la educación formal, incluyendo la educación inicial, estableciendo lineamientos curriculares y estándares de calidad.

  3. Fundación Aldeas Infantiles SOS Ecuador: Organización no gubernamental que brinda atención integral a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un entorno familiar y educativo .

Edades de intervención:

  • 0 a 3 años: Atención temprana para el desarrollo físico, cognitivo y emocional.

  • 3 a 5 años: Educación inicial que prepara a los niños para la educación básica, enfocándose en habilidades sociales, lingüísticas y cognitivas.