Flores_Doménica_Foro del video 2.1

Flores_Doménica_Foro del video 2.1

de FLORES VELEZ DOMENICA NICOLE -
Número de respuestas: 1

De acuerdo con el video titulado "Cómo redactar textos académicos", menciona que hay tres aspectos a tomar en cuenta antes de redactar un texto académico, los cuales son:

  • Audiencia: son los destinatarios del texto.
  • Tópico: es el tema central que se abordará.
  • Propósito: es el efecto que se desea lograr en el destinatario.

Por otro lado, para lograr una buena redacción de textos académicos, se tiene que pasar por un proceso de cuatro pasos esenciales para corroborar que el texto esté correcto, cuales son:

1.- Acceso al conocimiento: implica la búsqueda y lectura crítica de fuentes bibliográficas.

2.- Planificación del escrito: se debe seleccionar y jerarquizar la información recopilada.

3.- Escritura: es la elaboración del texto.

4.- Revisión: etapa importante donde se debe leer para identificar aspectos deficientes y reescribir.

Además del proceso, es importante aprender habilidades discursivas, las cuales constan de la escritura que debe contener lo siguiente:

  • Debe tener un contexto académico claro
  • Lenguaje y propósito: consta de una temática formal, una situación comunicativa y disciplina.
  • Coherencia (continuidad del texto): contiene un correcto uso de lo lingüístico, cognitivo e interacción social.

No solo las habilidades discursivas son importantes, ya que la cohesión lo complementa, para lograr cohesión debe contener: reglas de textualización, sinonimia y antonimia, pronominalización, concordancia de género y número.

Asimismo, el estilo académico es importante y debe constar de un registro formal, objetividad e impersonalización.

Por último el video menciona de que trata la ficha técnica, definida como un documento interno que contiene información técnica de un producto que es un documento interno que recoge información básica del mismo.

Desde mi punto de vista, está información es importante ya que muchas veces no se toma en cuenta la estructura y detalles que se requieren para redactar un texto académico, como la búsqueda de información, luego organizarlas, para realizar la escritura y poder revisar para reescribir. Además, de su estructura, es importante conocer a quien va dirigido, el propósito y el tópico. Por otro lado, considero importante comenzar a aplicar estos detalles, en mi caso no los aplicaba todos, así que comenzaré a aplicarlos para mejorar su estructura y coherencia.