foro 2.1

foro 2.1

de BAUTISTA CAIZAGUANO LADY DAYANA -
Número de respuestas: 3

Nos dice que antes de empezar a redacatar un texto académico debemos tener encuenta tres elementos básicos : 

*La audiencia es innata del texto

*El tópico o la materia específica acerca de la cual se escribe 

*Y el propósito o el objetivo hacia el cual propenden las intenciones del productor del texto y su efecto.

Este proceso nos ayudará a involucrarnos en el acceso al conocimiento con fuentes bibliográficas y lecturas así como también se debe planificar el escrito , luego vendrá el proceso de la elaboración del texto y por último la revisión para darnos cuenta si algo está mal o se debe cambiar y mejor ya luego pasarlo a limpio

Además de eso deberemos desarrollar habilidades discursivas y nos dice que será un gran desafío para los que apenas empezamos una vida académica 

Que debe contemplar la escritura del contexto académico : 

- Lenguaje y propósito : en donde se buscará abordar una temática más seria y educada así también se deberé utilizar un lenguaje acorde a la situación 

- ⁠coherencia: es la continuidad del texto y se deberá obtener un resultado de una compleja de red de factores ; lingüísticos , cognitivos, interacción social

Nos habla también de la cohesión que se trata de tener reglas de textalizacion y utilizar sinónimos y antónimos así en el momento de realizar nuestro texto no lleve palabras repetidas, además se deberá tener encuenta que tenga pronominalizacion en la cual se obtendrás datos claves que sean claros y concisos como también deberá tener concordancia de género y número , ya sea género masculino o femenino y a lo que va de número será en singular o plural 

-Estilo académico 

Está se caracteriza por determinadas prácticas como un registro formal , objetividad e impersonalizacion,etc.

A mi parecer esto nos ayuda a entender sobre el cómo mejorar nuestra redacción en nuestros textos y como dijo antes se nos dificultará un poco ya que apenas estamos empezando en la vida académica pero a un futuro nos beneficiará y se nos facilitará redactar súper bien nuestros textos y no tendremos ningún problema con ello

Re: foro 2.1 de TACURI SAAVEDRA MARIA JOSE -
Re: foro 2.1 de EVAS CUNDURI GISELA MISHELL -
Re: foro 2.1 de GUAMAN VASQUEZ CRISTINA ALEJANDRA -