Castro_Eduardo_Video 2.1

Castro_Eduardo_Video 2.1

de CASTRO BUSTILLOS EDUARDO RAFAEL -
Número de respuestas: 2

El video mostrado dobre la redacción de textos académicos expone los componentes para su elboración los cuales son:

    • Audiencia: Aquellos quienes esta realizado el texto.
    • Tópicos: LA materia o el tema del texto.
    • Proposito: El objetivo del que se quiere informar al lector.

Se necesita realizar diversos pasos para el texto académico: consultar información en diversas fuentes bibliográficas, planificar la estructura del texto para jerarquizar la información, redactar el texto y finalmente, revisarlo para corregir errores tipográficos y ortográficos.

La escritura en el texto académico debe tener los siguientes puntos claves:

El texto debe tener un lenguaje y propósito en donde el texto debe recurrir a un lenguaje específico adapatandose a la situación del texto.

El texto debe tener coherencia y continuaidad del texto sin derivarse a temas irrelevantes.

El texto debe tener cohesión siguiendo reglas de contextualización y tomando recursos para no encontrar palabras repetidas como los sinónimos y los antónimos, de igual forma se ocupan pronombres para no repetir al termino que nos referimos en el texto. Otra regla de contextualización son las reglas de genero en oraciones donde solo nos referimos a un sutantivo, estas deben tener su mismo genero y cuando estamos hablando en singular o plural.

Los textos académicos deben ser escritos de forma inpersonal, en tercera persona y con objetividad.

Re: Castro_Eduardo_Video 2.1 de CHILUISA GUALPA BRIGYTH STEFANNY -
Re: Castro_Eduardo_Video 2.1 de REYES GALLARDO TIFANNY DEL -