¿Qué son los ratios de endeudamiento y cómo se calculan?
Las ratios de endeudamiento son indicadores financieros que
miden el nivel de deuda de una empresa en relación con sus activos o su
patrimonio. Su objetivo es mostrar qué parte de los recursos de la empresa
provienen de fuentes externas (deudas) en lugar de recursos propios.
La ratio de endeudamiento se calcula de
la siguiente manera:
Ratio de endeudamiento: Pasivo
total / Activo total
Ratio de endeudamiento: Pasivo
/ Patrimonio neto
- ¿Cómo interpretar los ratio de endeudamiento?
Una
ratio
alto indica que la empresa depende más de financiación externa, lo
que puede ser riesgoso si los ingresos disminuyen o suben los intereses. Un
ratio
bajo muestra mayor independencia financiera, aunque también puede
significar que la empresa no está utilizando de forma eficiente el
financiamiento para crecer.
- ¿Cómo utilizar ratios de endeudamiento para la toma de decisiones financieras?
Los ratios de endeudamiento son herramientas muy importantes para la toma de decisiones financieras por que tanto los inversionistas y acreedores utilizan estos indicadores para evaluar el riesgo antes de invertir o prestar dinero .
- ¿Cuáles son las limitaciones de los ratios de endeudamiento?
Las ratios de endeudamiento no
muestran la liquidez a corto plazo, dependen de normas contables, no analizan
la calidad ni el plazo de la deuda, y no consideran el crecimiento futuro. Por
eso, es importante usarlos junto con otros indicadores para tener una visión
más completa de la empresa.