JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.2

JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.2

de RIBADENEIRA RIVERA JENNIFER ELIZABETH -
Número de respuestas: 2

Ambos videos nos enseñan herramientas fundamentales para redactar correctamente dos tipos de textos académicos muy utilizados: el ensayo y el informe. Ambos tienen estructuras parecidas, pero cumplen funciones distintas y requieren enfoques diferentes.

En el caso del ensayo, se trata de un texto en el que el autor tiene libertad para exponer su punto de vista sobre un tema determinado. La clave está desarrollar ideas propias, bien argumentadas y organizarlas de forma lógica. El video nos explica claramente su estructura:

  • Introducción: donde se presenta el tema y se intenta captar la atención del lector, dando una idea de lo que se va a tratar.
  • Desarrollo: es el cuerpo del ensayo. Aquí se incluyen párrafos, comentarios, reflexiones y opiniones del autor, respaldadas por fuentes si es necesario.
  • Conclusión: se recapitulan las ideas, se evita introducir nuevos argumentos y se incluye una reflexión final o comentario personal.

El video también resalta que escribir un ensayo no es solo juntar ideas, sino organizarlas con un enfoque crítico, sin desviarnos de la idea central.

Por otro lado, el informe es un texto más objetivo y técnico, que tiene como fin presentar información clara y ordenada sobre un tema específico. Su propósito no es tanto opinar, sino analizar y comunicar resultados. La estructura del informe es:

  • Introducción: presentación del tema, su relevancia y el objetivo del informe.
  • Desarrollo: se organiza por secciones o subtítulos según los puntos más relevantes del análisis. Cada sección aborda un aspecto del tema.
  • Conclusiones: se resumen los hallazgos principales y se evalúan de acuerdo con los objetivos planteados.
  • Índice y referencias: en informes más largos se incluye un índice para organizar el contenido y se citan las fuentes que respaldan la información presentada, como gráficos, estadísticas o bibliografía.

Mi aporte personal seria que la diferencia principal entre un ensayo y un informe se centra más en que en el ensayo el autor puede opinar mientras que en el informe todo es más técnico y objetivo. El ensayo permite mayor libertad de expresión, fomenta el pensamiento crítico y la argumentación personal. El informe, en cambio, requiere objetividad, claridad y orden en la presentación de datos y análisis. De igual forma para nosotros como estudiantes es muy importante el aprender a realizar estos escritos ya que en nuestra vida académica y próximamente en nuestra vida personal nos va a ser de gran ayuda y muy útil.

Ambos escritos son esenciales en el ámbito académico y profesional. Saber distinguir cuándo y cómo usar cada uno es muy importante para una buena comunicación. Personalmente, considero que, aunque el informe puede parecer más sencillo por su estructura más rígida, el ensayo implica un reto mayor porque nos exige pensar y argumentar. En ambos casos, dominar estas formas de redacción no solo mejora nuestras habilidades escritas, sino que también fortalece nuestro pensamiento crítico.


Re: JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.2 de BENAVIDES LEMA DYLAN ISRAEL -
Re: JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.2 de TACURI SAAVEDRA MARIA JOSE -