JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.1

JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.1

de RIBADENEIRA RIVERA JENNIFER ELIZABETH -
Número de respuestas: 3

El video nos explica de manera clara y detallada como se debe redactar un texto académico, señalando que es un proceso que parte de tres elementos fundamentales: la audiencia (a quién va dirigido el texto), el tópico (la materia específica de la cual se escribe), y el propósito (el objetivo del texto y el efecto que se desea lograr en el lector). Estos elementos no solo guían el contenido, sino que también definen el tono y la estructura del escrito o texto.

Además, el proceso de redacción incluye varias etapas clave: el acceso al conocimiento mediante lecturas y fuentes bibliográficas, la planificación del contenido jerarquizando ideas, la escritura del texto como tal, y finalmente, la revisión, donde se identifican errores, se reescribe y se mejora el texto. Este camino es esencial para desarrollar habilidades discursivas, especialmente en el contexto académico.

También se destaca que la escritura académica debe tener un lenguaje adecuado al tema y a la situación comunicativa, así como coherencia (factores lingüísticos, cognitivos y sociales que dan continuidad al texto) y cohesión, que incluye técnicas como la sinonimia, antonimia, pronominalización y la concordancia de género y número. Todo esto forma un estilo académico, caracterizado por su formalidad, objetividad e impersonalización.

A mi parecer, el video deja en claro que redactar bien no se trata solo de escribir palabras correctamente, sino de entender profundamente lo que queremos comunicar, a quién lo dirigimos y con qué propósito. Redactar textos académicos representa un reto, especialmente al inicio, porque exige concentración y precisión, y eso nos lleva a poco a poco apropiarnos de herramientas que nos permitan expresar nuestras ideas de forma clara y efectiva.

En conclusión, escribir en un contexto académico es una habilidad esencial que se construye paso a paso, y aunque puede ser un desafío, su dominio nos abre las puertas al conocimiento y a la comunicación profesional en cualquier disciplina.


Re: JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.1 de CAJO PAREDES FERNANDO NICOLAS -
Re: JENNIFER_RIBADENEIRA_FORO_2.1 de FLORES VELEZ DOMENICA NICOLE -