GRUPO#2 TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD

Re: GRUPO#2 TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD

de RODRIGUEZ AGUIAR SASKIA ZULEIKA -
Número de respuestas: 0
Yo investigué que el TDAH en Ecuador presenta una variabilidad significativa en su prevalencia según regiones y contextos socioeconómicos, un dato que no se profundiza en el documento. Por ejemplo, el estudio de Contento et al. (2019) en Loja reveló una incidencia superior al 25% en escolares, vinculada a factores como hábitos alimenticios inadecuados y exceso de tiempo frente a pantallas. Esto contrasta con el 6.4% reportado en Cuenca (Bravo Sánchez, 2015), donde el TDAH se asoció más a comorbilidades como ansiedad. Esta disparidad sugiere que, además de la genética (mencionada en el documento), factores ambientales y culturales como el acceso a educación sobre salud mental o la calidad de la dieta podrían influir en las tasas de diagnóstico y manifestación del TDAH en Ecuador.

https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz/article/view/670