Grupo #2 Síndrome de Prader-Willi

Re: Grupo #2 Síndrome de Prader-Willi

de SANTANDER CALVA KARELIS NICOLE -
Número de respuestas: 0
Caso clínico sobre el Síndrome de Prader-Willi
Se presenta el caso de un paciente masculino de 23 años con antecedentes de retraso en el desarrollo, obesidad severa desde la infancia, hipotonía neonatal, talla baja, y alteraciones en el comportamiento como impulsividad, irritabilidad y atracones compulsivos.
Al momento del ingreso, el paciente presentaba:
Índice de masa corporal (IMC) de 46.
Hipogonadismo evidente (genitales poco desarrollados y ausencia de vello facial).
Conducta agresiva cuando se le restringía el acceso a alimentos.
Dificultades cognitivas (CI estimado en 55).
Trastornos del sueño y rasgos autistas leves.
Se realizó un estudio genético que confirmó una deleción en la región 15q11-q13, compatible con el diagnóstico de síndrome de Prader-Willi (SPW).
Tratamiento multidisciplinario aplicado:
Control nutricional estricto con dieta hipocalórica.
Terapia conductual para el manejo de impulsividad.
Terapia de reemplazo hormonal con testosterona para estimular el desarrollo sexual.
Apoyo de psiquiatría y psicología.

Aunque el paciente mostró mejoría en el control del apetito y reducción de peso, persistieron algunas conductas obsesivo-compulsivas relacionadas con la comida. El tratamiento permitió estabilizar su comportamiento y mejorar la dinámica familiar.

Link directo al caso clínico (publicado en 2023):
https://jmedicalcasereports.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13256-023-04282-5