Tu intervención presenta un análisis claro y bien fundamentado sobre la importancia del Plan de Cuentas Nacionales (PCN) en la toma de decisiones en las finanzas públicas del Ecuador. Coincido plenamente en que uno de los mayores aportes del PCN es la generación de indicadores clave como el PIB o el déficit fiscal, los cuales permiten orientar políticas económicas responsables. El ejemplo que mencionas sobre el año 2020 es muy pertinente, ya que ilustra cómo los datos del PCN fueron esenciales para gestionar la crisis provocada por la pandemia y justificar medidas extraordinarias ante organismos internacionales.
Me parece especialmente acertado que señales las limitaciones del sistema, como el desfase temporal en la publicación de los datos y el impacto de la informalidad en la precisión de las estadísticas. En efecto, esos son desafíos estructurales que deben abordarse con reformas en la institucionalidad estadística y una mayor digitalización del aparato público.
Me parece especialmente acertado que señales las limitaciones del sistema, como el desfase temporal en la publicación de los datos y el impacto de la informalidad en la precisión de las estadísticas. En efecto, esos son desafíos estructurales que deben abordarse con reformas en la institucionalidad estadística y una mayor digitalización del aparato público.