Fecha: 03/06/2025
Tema: Ecuador aprueba una reforma constitucional y el retorno de las bases militares extranjeras
Este es un tema delicado y que genera muchas emociones encontradas, porque toca aspectos muy sensibles de nuestra historia, nuestra soberanía, y la realidad de violencia que estamos viviendo.
Entiendo que la situación del país es crítica ya que el crimen organizado y el narcotráfico han crecido a niveles alarmantes lo cual refleja la inseguridad que sentimos todos los días en las calles, en las noticias que día a día hay asesinatos, en los ataques a las Fuerzas Armadas y el miedo constante de muchas comunidades. Es evidente que el Estado necesita apoyo para combatir esta amenaza, porque por sí solo no ha podido contenerla. En este sentido, puedo comprender por qué el presidente Daniel Noboa ha propuesta esta reforma: busca ayuda internacional, específicamente de Estados Unidos, para tener más recursos, tecnologías y experiencias en la lucha contra el narcotráfico. Y si eso puede ayudar a salvar vidas y así poder tener algo de tranquilidad para toda la ciudadanía ecuatoriana.
Pero además, de eso no se puede ignorar que permitan la instalación de bases militares extranjeras en nuestro territorio ya que puede poner riesgo la soberanía del país. Como señaló la oposición estaríamos comprometiendo de manera irreversible el control de nuestro propio suelo algo que la Constitución de 2008 había protegido de manera muy clara.
Por otro lado, me parece muy importante que se haya decidido llevar esta reforma a referéndum, lo cual demuestra que al menos se requiere respetar la voluntad del pueblo. Pero también preocupa que muchos ciudadanos no tenga la suficiente información para poder tomar una decisión consciente , lo cual se requeriría realizar campañas o debates para que si tengas conocimiento el pueblo.
Lo que más deseamos en Ecuador es caminar tranquilo por las calles, confiar en las instituciones y sentir que mi país puede resolver sus problemas sin depender de otros.