Ejemplos DAG

Re: Ejemplos DAG

de LOPEZ CAJILEMA BRYAN ALEXIS -
Número de respuestas: 0

Pregunta: 

  1. Dibuja un DAG que muestre la posible relación causal entre las variables: 

  • Edad (A) 

  • Ejercicio (E) 

  • Enfermedad cardíaca (C) 

DAG: 

 

 

EXPLICACIÓN: 

  • De la Edad (A) al Ejercicio (E): La flecha que va de "Edad" a "Ejercicio" indica que la edad de una persona puede influir en su nivel de actividad física. Generalmente, las personas tienden a realizar menos ejercicio a medida que envejecen. 

  • De la Edad (A) a la Enfermedad Cardíaca (C): La flecha de "Edad" a "Enfermedad Cardíaca" muestra que la edad es un factor de riesgo directo para el desarrollo de enfermedades cardíacas. A mayor edad, mayor es la probabilidad de sufrir estas afecciones. 

  • Del Ejercicio (E) a la Enfermedad Cardíaca (C): La flecha que va de "Ejercicio" a "Enfermedad Cardíaca" representa la relación causal esperada, donde el ejercicio regular se considera un factor protector contra las enfermedades cardíacas. 

 

  1. ¿Qué tipo de sesgo se puede generar si no se ajusta por edad? 

Si no se considera la edad en un estudio, el problema principal que surge es el sesgo de confusión. Esto pasa porque la edad influye tanto en lo que se está estudiando (por ejemplo, cuánto ejercicio haces) como en el resultado (por ejemplo, tu riesgo de enfermedad cardíaca), haciendo que la relación entre ambos parezca diferente de lo que es en realidad. Esto puede llevar a conclusiones equivocadas. 

POR: CÁRDENAS DANIEL Y LÓPEZ BRYAN