Ejercicio 1: Confusor clásico
Situación clínica:
Un estudio quiere evaluar si hacer ejercicio (E) reduce el riesgo de enfermedad cardíaca (C). Pero no se considera la edad (A).
Dibuja un DAG que muestre la posible relación causal entre las variables:

Explicación: La edad influye tanto en la probabilidad de hacer ejercicio como en el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca. Esto significa que la edad es una variable de confusión, ya que afecta a ambas variables del estudio. Si no se ajusta por edad, se puede generar un sesgo de confusión que distorsione la verdadera relación entre ejercicio y enfermedad cardíaca, haciendo que parezca más o menos beneficioso de lo que realmente es.
¿Qué tipo de sesgo se puede generar si no se ajusta por edad?
Lo que puede ocurrir si no se controla la edad, es que el ejercicio y enfermedad cardíaca puede estar distorsionada debido a que la edad afecta a ambas variables. Por ejemplo, puede parecer que hacer ejercicio está más o menos relacionado con la enfermedad cardíaca, cuando en realidad esa relación está influida por la edad. Por tanto, no ajustar por edad puede generar una estimación sesgada del efecto del ejercicio sobre la enfermedad cardíaca.
Situación clínica:
Un estudio quiere evaluar si hacer ejercicio (E) reduce el riesgo de enfermedad cardíaca (C). Pero no se considera la edad (A).
Dibuja un DAG que muestre la posible relación causal entre las variables:
- Edad (A)
- Ejercicio (E)
- Enfermedad cardíaca (C)

Explicación: La edad influye tanto en la probabilidad de hacer ejercicio como en el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca. Esto significa que la edad es una variable de confusión, ya que afecta a ambas variables del estudio. Si no se ajusta por edad, se puede generar un sesgo de confusión que distorsione la verdadera relación entre ejercicio y enfermedad cardíaca, haciendo que parezca más o menos beneficioso de lo que realmente es.
¿Qué tipo de sesgo se puede generar si no se ajusta por edad?
Lo que puede ocurrir si no se controla la edad, es que el ejercicio y enfermedad cardíaca puede estar distorsionada debido a que la edad afecta a ambas variables. Por ejemplo, puede parecer que hacer ejercicio está más o menos relacionado con la enfermedad cardíaca, cuando en realidad esa relación está influida por la edad. Por tanto, no ajustar por edad puede generar una estimación sesgada del efecto del ejercicio sobre la enfermedad cardíaca.