Trastorno de acumulación- Grupo #3

Re: Trastorno de acumulación- Grupo #3

de MERA POVEDA BARBARA NATALIA -
Número de respuestas: 0
Tipos de Trastorno de Acumulación:
1. Trastorno de Acumulación Compulsiva:
Este tipo implica la dificultad para desechar posesiones, independientemente de su valor, lo que lleva a la acumulación excesiva de objetos.
2. Trastorno de Acumulación de Animales:
Este subtipo involucra la acumulación de un gran número de animales sin proporcionarles el cuidado adecuado.
Subtipos y Conductas Relacionadas:
Acumulación de Objetos:
Por Tipo de Objeto: Se puede acumular un solo tipo de objeto (ej., estatuillas) o varios tipos (ej., papel, ropa, comida).
Por Valor del Objeto: Se acumulan objetos de poco valor o incluso basura que la mayoría de las personas descartarían.
Acumulación de Animales:
Implica la acumulación de un gran número de animales sin el cuidado adecuado.
Acumulación Digital:
Se refiere a la acumulación excesiva de archivos y carpetas en dispositivos electrónicos.
Conductas Relacionadas:
Coleccionismo: Aunque la acumulación compulsiva es diferente al coleccionismo, la acumulación puede involucrar objetos coleccionables en gran medida.
Conducta Acumuladora Falsa o Pasiva: Implica la acumulación de objetos sin que haya un motivo claro, como la falta de recursos o la falta de atención a la limpieza.
Síndrome de Diógenes: Implica la acumulación de objetos y la negligencia en el cuidado personal.
Conducta Acumuladora Compulsiva: Se caracteriza por la necesidad imperiosa de acumular objetos y la dificultad para desechar.
Conducta Acumuladora como Consecuencia de la Compra Incontrolada: Implica la compra excesiva de objetos.
Conducta Acumuladora Estereotipada, Ritualista: Implica la realización de rituales relacionados con la acumulación de objetos.