cabildo en la época colonial

cabildo en la época colonial

de LARREA VASCONEZ SAMARA ALESSANDRA -
Número de respuestas: 0

Un cabildo estaba conformado por dos alcaldes, ocho regidores, un tesorero, un escribano y ocho corregidores, quienes actuaban como intermediarios entre los indígenas y los españoles. Este organismo tenía autoridad sobre los asuntos locales de la ciudad y sus alrededores, y con el tiempo se volvió un instrumento importante para que las élites criollas tuvieran representación ante la administración colonial. El cabildo era una adaptación de los antiguos ayuntamientos de España y fue establecido desde los inicios de la Conquista. Su propósito principal era gobernar y organizar la vida en las ciudades. Al fundarse una ciudad, el fundador tenía la responsabilidad de nombrar a los primeros miembros del cabildo.