Tema: El IESS en el ojo del huracán.
Fecha: 31-05-2025
El 31 de mayo, la Asociación de Profesionales del Hospital General IESS Riobamba emitió una denuncia oficial revelando una grave crisis en el centro de salud. La falta crónica de medicamentos, insumos y dispositivos médicos ha llevado a que los médicos se vean obligados a pedir a los pacientes que compren por su cuenta los materiales necesarios para cirugías y tratamientos. Esta práctica es ilegal y peligrosa, ya que implica el uso de productos sin registro sanitario, lo que puede desencadenar en mala práctica médica e incluso en responsabilidades penales como el homicidio culposo.
Además, esta situación viola la Constitución ecuatoriana y las leyes sanitarias vigentes, genera el abandono de tratamientos por falta de recursos, y expone a los profesionales de la salud a demandas legales. Frente a este escenario, el gremio médico exige cinco medidas urgentes: prohibir que se siga enviando a pacientes a comprar insumos, realizar auditorías internas, establecer una mesa técnica de emergencia, emitir instrucciones oficiales por escrito en caso de mantener esta práctica y asumir institucionalmente la responsabilidad de la crisis.
El documento fue firmado electrónicamente y enviado por los canales oficiales correspondientes. En caso de no recibir una respuesta inmediata, los médicos anuncian que recurrirán a mecanismos legales como el silencio administrativo positivo para hacer valer sus derechos y responsabilidades.
En mi opinión la situación es sumamente grave y refleja un colapso institucional preocupante. Pedir a los pacientes que compren insumos médicos no solo es inaceptable desde el punto de vista ético y legal, sino que pone en riesgo su vida y la carrera de los profesionales. La denuncia es un acto valiente y necesario. Es urgente que las autoridades actúen de inmediato, tanto para proteger a los pacientes como para respaldar adecuadamente al personal médico. La salud pública no puede depender de la improvisación ni de la economía personal de cada paciente.
Fuentes: https://www.facebook.com/share/p/1bYSWr4uiJ/