Metabolismo de Lípidos

Metabolismo de Lípidos

de MOLINA BOMBON JESSICA NAYELI -
Número de respuestas: 0

El artículo se centra en los beneficios del ejercicio físico para mejorar el perfil lipídico (colesterol total, triglicéridos) y otros parámetros de salud en personas con obesidad mórbida. Muestra que 6 meses de ejercicio reducen peso, IMC, cintura, presión arterial y mejoran los lípidos.

Aunque el estudio enfatiza el ejercicio, la alimentación es un pilar fundamental e inseparable para mantener niveles adecuados de lípidos:

-Pérdida de Peso: El ejercicio ayuda, pero la dieta controlada en calorías es indispensable para la reducción de peso, lo que a su vez mejora el metabolismo de los lípidos.

-Mejora de Lípidos: La reducción de colesterol total y triglicéridos, observada con el ejercicio, se potencia significativamente con una dieta baja en grasas saturadas/trans y azúcares, y rica en fibra y grasas insaturadas (como las del aceite de oliva y pescado azul). Una buena alimentación es clave para controlar la producción y eliminación de lípidos.

 - Salud Cardiovascular: La combinación de ejercicio y una dieta saludable (rica en frutas, verduras, granos integrales) es crucial para mantener la presión arterial y reducir la inflamación, protegiendo el corazón y asegurando que los beneficios lipídicos se mantengan a largo plazo.

En esencia, el artículo demuestra el valor del ejercicio, pero la alimentación es el complemento vital que maximiza y sostiene los resultados para un perfil lipídico saludable y una mejor salud cardiovascular general. No se puede lograr un control óptimo de los lípidos sin una dieta adecuada.