Metabolismo de Lípidos

Metabolismo de Lípidos

de ARMIJO BARBOTO MELANY DANIELA -
Número de respuestas: 0

Este estudio evaluó los efectos de un programa de ejercicio físico de seis meses en pacientes con obesidad mórbida, candidatos a cirugía bariátrica, con el fin de mejorar su perfil lipídico, peso y salud cardiovascular. Participaron 22 pacientes, divididos en dos grupos según su adherencia al programa: un grupo adherente (con compliance ≥80%) y un grupo no adherente.

  • Resultados en el grupo adherente:Mejoras significativas en peso, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC), capacidad cardiorrespiratoria, presión arterial diastólica, glucemia basal y triglicéridos. Esto indica un impacto positivo del ejercicio en diferentes parámetros metabólicos y cardiovasculares.

  • Resultados en el grupo no adherente:No se observaron cambios estadísticamente significativos, resaltando la importancia de la adherencia al programa.

  • El papel de la alimentación: Durante la intervención, los participantes no modificaron sus hábitos alimenticios, lo que sugiere que las mejoras en lípidos y otros parámetros pueden atribuirse principalmente al ejercicio físico. Sin embargo, los autores destacan que la combinación de ejercicio con una dieta controlada puede potenciar aún más los beneficios, especialmente en la reducción de niveles lipídicos y en el manejo de la obesidad.

  • Seguridad y viabilidad: La intervención fue segura, de bajo costo y factible de implementarse en este grupo de pacientes.

  • Implicaciones: La actividad física regular favorece la reducción de factores de riesgo cardiovascular y favorece la preparación óptima para cirugía bariátrica. Sin embargo, se recomienda incorporar ajustes en la alimentación para mantener niveles lipídicos adecuados y potenciar los beneficios metabólicos.