Noticia Ambiental Semana No. 10

Noticia Ambiental Semana No. 10

de CEPEDA GUACHO WILMER ROBERTO -
Número de respuestas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

NOMBRE: Wilmer Cepeda
CURSO: Séptimo "B"
  • TÍTULO: "Ecuador reabre su catastro minero el 16 de junio de 2025"
  • FECHA:  de junio de 2025.
REFLEXIÓN:

El anuncio del Gobierno del presidente Daniel Noboa acerca de la reapertura del catastro minero en Ecuador, programado para el 16 de junio de 2025, constituye un acontecimiento relevante para el sector minero y la economía del país después de más de siete años de suspensión en la otorgación de nuevos permisos mineros. El objetivo de retomar este registro, que tiene su origen en hace 40 años, es organizar y aclarar la información relacionada con las concesiones mineras, lo cual es esencial para captar inversión responsable y robustecer la gestión de los recursos naturales.

No obstante, esta reapertura no está libre de retos y disputas. Por un lado, la minería a gran escala ha generado fuertes críticas y resistencias, en particular de movimientos indígenas y comunidades impactadas, quienes temen consecuencias ambientales y sociales perjudiciales. En contraposición, el Gobierno ha propuesto un proceso progresivo en tres etapas: minería no metálica, minería de gran escala y minería de pequeña escala, con el objetivo de gestionar de manera organizada y sostenible la reapertura, lo que refleja una perspectiva técnica y estratégica para prevenir fallos del pasado. La instauración de una tasa de inspección minera para sufragar la supervisión técnica y ambiental es un avance positivo para luchar contra la minería ilegal, un asunto serio que ha provocado violencia y perjuicios al medio ambiente en diversas zonas del país.

Desde un punto de vista económico, la reactivación del catastro minero puede fomentar la creación de puestos de trabajo, divisas y expansión económica, especialmente si se consigue atraer inversiones conscientes y se asegura la sostenibilidad tanto ambiental como social. No obstante, resulta crucial que el Gobierno sostenga una conversación franca con las comunidades, grupos sociales y ecológicos para disminuir disputas y garantizar que la minería favorezca un desarrollo justo del país.

El catrasto minero se reabre este 16 de junio, una de las medidas del presidente Daniel Noboa.