Noticia Semana 9

Noticia Semana 9

de AMANCHA VARGAS EVELYN VANESSA -
Número de respuestas: 0

Alto Punino: militares destruyen maquinarias y campamento usados para la minería ilegal.

Según mi reflexión, la operación militar realizada en Alto Punino representa una acción necesaria pero no suficiente frente al grave problema de la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana. La destrucción de maquinaria y campamentos ilegales, así como el despliegue de más de mil soldados con apoyo aéreo, demuestra una respuesta firme del Estado tras la dolorosa pérdida de 11 militares en una emboscada. Esta tragedia refleja que el control del territorio no es solo un tema ambiental, sino también de seguridad y soberanía nacional.

Sin embargo, esta intervención debe ser parte de una operación integral que combine el uso de la fuerza con medidas estructurales. El origen de la minería ilegal está en la falta de oportunidades, el abandono estatal y la presencia de grupos armados que se aprovechan de la vulnerabilidad social. Por eso, la acción militar debe ir acompañada de justicia, desarrollo y políticas sostenibles.

Una verdadera estrategia operativa debe incluir: presencia permanente del Estado, apoyo a las comunidades con empleos dignos, educación ambiental, protección de los recursos naturales y fortalecimiento de la justicia para castigar a los verdaderos responsables. De lo contrario, estos operativos seguirán siendo solo parches temporales. Defender la Amazonía no es solo una cuestión militar, sino un compromiso ético con el país y con las futuras generaciones.

Fuente:https://www.lahora.com.ec/seguridad/Alto-Punino-militares-destruyen-maquinarias-y-camapamento-usados-para-la-mineria-ilegal-20250531-0011.html