Catálisis Enzimática
La catálisis enzimática es el proceso mediante el cual las enzimas aceleran las reacciones químicas en los organismos vivos. Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, disminuyendo la energía de activación necesaria para que ocurra una reacción.
Clasificación de las Enzimas
Las enzimas se clasifican en seis grandes categorías según la reacción que catalizan:
1.Oxidoreductasas: Catalizan reacciones de oxidación-reducción.
Ejemplo: La alcohol deshidrogenasa, que convierte el etanol en acetaldehído.
2.Transferasas: Catalizan la transferencia de grupos funcionales entre moléculas.
Ejemplo: La hexoquinasa, que transfiere un grupo fosfato de ATP a la glucosa, formando glucosa-6-fosfato.
3. Hidrolasas: Catalizan la ruptura de enlaces mediante la adición de agua.
Ejemplo: La amilasa, que descompone el almidón en azúcares simples.
4. Liasas: Catalizan la ruptura de enlaces sin la adición de agua.
Ejemplo: La piruvato descarboxilasa, que elimina un grupo carboxilo del piruvato.
5. Isomerasas: Catalizan la reorganización de átomos dentro de una molécula
Ejemplo: La glucosa isomerasa, que convierte glucosa en fructosa.
6. Ligasas: Catalizan la unión de dos moléculas, utilizando ATP.
Ejemplo: La glutamina sintetasa, que une glutamato y amoníaco para formar glutamina.
Ejemplo de Catálisis Enzimática
Un ejemplo clásico de catálisis enzimática es la acción de la catalasa, una enzima que descompone el peróxido de hidrógeno (H₂O₂) en agua y oxígeno.
Esto demuestra cómo una enzima puede acelerar una reacción que, sin su presencia, sería muy lenta
Bibliografía
Brg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2012). Biochemistry. W.H. Freeman and Company.
Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger Principles of Biochemistry. W.H. Freeman and Company.
Voet, D., & Voet, J. G. (2011). Biochemistry. John Wiley & Sons.