Importancia biomédica de cuantificar ácido úrico, urea, creatinina y amoníaco
La cuantificación de compuestos nitrogenados no proteicos como el ácido úrico, la urea, la creatinina y el amoníaco es muy importante en medicina porque permite evaluar la función renal, hepática y el metabolismo de proteínas.
• Ácido úrico: se forma por el metabolismo de las purinas. Su aumento puede causar gota, y también se eleva en problemas renales o en tratamientos con quimioterapia (por destrucción celular).
• Urea: es el producto final del metabolismo del nitrógeno. Se usa como marcador de función renal y puede aumentar en casos de insuficiencia renal, deshidratación o dietas altas en proteínas.
• Creatinina: proviene del metabolismo muscular y es uno de los indicadores más fiables de la función glomerular renal. Niveles altos indican daño renal.
• Amoníaco: es un compuesto tóxico que se forma al degradarse los aminoácidos. Su acumulación se asocia a fallo hepático y puede causar encefalopatía si no se elimina correctamente.
La cuantificación de compuestos nitrogenados no proteicos como el ácido úrico, la urea, la creatinina y el amoníaco es muy importante en medicina porque permite evaluar la función renal, hepática y el metabolismo de proteínas.
• Ácido úrico: se forma por el metabolismo de las purinas. Su aumento puede causar gota, y también se eleva en problemas renales o en tratamientos con quimioterapia (por destrucción celular).
• Urea: es el producto final del metabolismo del nitrógeno. Se usa como marcador de función renal y puede aumentar en casos de insuficiencia renal, deshidratación o dietas altas en proteínas.
• Creatinina: proviene del metabolismo muscular y es uno de los indicadores más fiables de la función glomerular renal. Niveles altos indican daño renal.
• Amoníaco: es un compuesto tóxico que se forma al degradarse los aminoácidos. Su acumulación se asocia a fallo hepático y puede causar encefalopatía si no se elimina correctamente.