Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

Re: Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

de PONCE MOREIRA VICKY VERUSKA -
Número de respuestas: 0

  • Importancia Biomédica de cuantificar ácido úrico 

La medición del ácido úrico es importante para diagnosticar condiciones médicas y evaluar la función renal. Los ácidos úricos son asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que medir el ácido úrico periódicamente puede ayudar a identificar riesgos y tomar medidas preventivas antes de desarrollar problemas graves de salud. Consultar un médico para llevar a cabo el análisis y obtener un diagnóstico adecuado.

Además, el efecto secundario que ocurre cuando el organismo degrada las purinas contenidas en los alimentos. Aunque ciertas purinas son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, un exceso de ácido úrico puede ser dañino y provocar problemas de salud.

  • Importancia Biomédica de cuantificar urea 

La Urea es un componente crucial de la evaluación clínica de un paciente, ya que proporciona información vital sobre la función de órganos como el hígado y los riñones, así como el estado del metabolismo del nitrógeno. Los niveles de urea reflejan no solo la capacidad del hígado para convertir el amoníaco en amoníaco, sino también la eficiencia de los riñones para eliminarlo. El aumento de los niveles de urea puede indicar desequilibrios renales, como insuficiencia renal aguda o crónica, u otros factores.

  • Importancia Biomédica de cuantificar creatinina 

La creatinina es un compuesto que se genera de manera natural en el organismo humano y se excreta por los riñones. El nivel de creatinina en la sangre muestra el buen funcionamiento de los riñones.

La medición de creatinina es una herramienta esencial para entender la salud renal y detectar anomalías, ya que el aumento puede significar una enfermedad renal, ya que la enfermedad renal es asintomática en etapas iniciales o avanzadas.

  • Importancia Biomédica de cuantificar amoniaco 

El examen de amoníaco es un instrumento diagnóstico esencial para valorar la función del hígado y los riñones, además de detectar alteraciones metabólicas. La identificación precoz y la gestión correcta de los niveles altos de amoníaco pueden evitar problemas serios y optimizar los resultados del paciente. 

Componente del catabolismo de los aminoácidos. Usualmente, el hígado la transforma en urea. Los niveles altos pueden señalar una grave disfunción del hígado o fallos congénitos del metabolismo, y pueden causar encefalopatía.

Referencias Bibliográficas

 Admin, & Admin. (2024, September 29). Urea en Sangre: Importancia Clínica. Revista Completa. https://revistacompleta.com/urea-en-sangre-importancia-clinica/

Alemana, C. C. (2024, September 5). Creatinina: su importancia para la salud renal. Clínica Alemana. https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2024/creatinina-su-importancia-para-la-salud-renal

Comparandonos. (n.d.). Creatinina: Su Importancia en la Diagnóstico de Enfermedades Renales. Comparandonos. https://cuadromedicosalud.es/diccionario-medico/creatinine

Prueba de amoníaco: propósito, resultados, rango normal y más. (n.d.). Apollo Hospitals. https://www.apollohospitals.com/es/diagnostics-investigations/ammonia-test