Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

Re: Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

de YUMI PUCHA SIMAO RONALDO -
Número de respuestas: 0

Importancia Biomédica de la Cuantificación de Compuestos Nitrogenados No Proteicos

Los compuestos nitrogenados no proteicos como el ácido úrico, urea, creatinina y amoníaco representan biomarcadores clave en la evaluación de funciones metabólicas y orgánicas:

  1. Ácido úrico: Su medición es crucial para diagnosticar gota y evaluar riesgo cardiovascular. Niveles elevados (>7 mg/dL en hombres, >6 mg/dL en mujeres) se asocian con síndrome metabólico (Zhang et al., 2023).

  2. Urea: Principal marcador de función renal, con valores normales entre 7-20 mg/dL. Elevaciones sugieren insuficiencia renal o deshidratación (National Kidney Foundation, 2022).

  3. Creatinina: Indicador más específico de filtrado glomerular (0.7-1.3 mg/dL en adultos). Su relación con la urea ayuda a diferenciar causas prerrenales de renales (Levey & Inker, 2023).

  4. Amoníaco: Esencial en diagnóstico de encefalopatía hepática (valores normales <50 μmol/L). Su acumulación causa neurotoxicidad (Brusilow & Maestri, 2022).

Aplicaciones clínicas:

  • Detección temprana de fallo renal

  • Monitoreo de enfermedades metabólicas

  • Evaluación de función hepática

  • Diagnóstico diferencial de alteraciones neurológicas

Referencias: