- Ácido úrico
El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas y se produce principalmente en el hígado.
Importancia biomédica:
Importancia biomédica:
Su
elevación puede causar gota, litiasis renal y está asociada
a síndrome metabólico y trastornos hematológicos. Su
medición es clave en pacientes con artritis, cáncer o riesgo
cardiovascular.
- Urea
Importancia biomédica:
Indicador
útil de función renal y del estado de hidratación. También
orienta en casos de enfermedad hepática o catabolismo proteico
elevado.
- Creatinina
Importancia biomédica:
Es
el marcador más utilizado para evaluar la función renal. Permite
estimar la tasa de filtración glomerular (TFG) y detectar insuficiencia
renal.
- Amoníaco
Importancia biomédica:
Su
acumulación es tóxica para el sistema nervioso central. Es fundamental
medirlo en casos de encefalopatía hepática, hepatopatías severas
o errores congénitos del metabolismo.
Bibliografías:
[1]. Apunte: Diagnóstico Cuantificación de Compuestos Nitrogenados No Proteicos. (s/f). Apunty.com. Recuperado el 17 de junio de 2025, de https://apunty.com/doc/cnnp-pdf-bioquimica-humana
[2]. (S/f-a). Binasss.sa.cr. Recuperado el 17 de junio de 2025, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/rmedica/478/art4.pdf
[3]. (S/f-b). Mhmedical.com. Recuperado el 17 de junio de 2025, de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1496§ionid=100110326