Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

Re: Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

de LUNA ALDAS ALLISSON ISABEL -
Número de respuestas: 0

La cuantificación de compuestos nitrogenados no proteicos como ácido úrico, urea, creatinina y amoníaco es fundamental en la práctica clínica por su valor diagnóstico y de monitoreo en diversas enfermedades.

  • Urea: Es el principal producto del metabolismo del nitrógeno. Su concentración en sangre (BUN) refleja el equilibrio entre producción hepática y excreción renal, por lo que se usa para evaluar función renal y estado de hidratación. (Harper, 2023).

  • Creatinina: Derivada del metabolismo muscular, su nivel sérico es un indicador más específico de la función glomerular. Se emplea en el cálculo del filtrado glomerular (FG) y para detectar insuficiencia renal. (Tietz, 2018).

  • Ácido úrico: Producto final del catabolismo de purinas. Su exceso puede causar gota y se asocia a enfermedades como nefropatías uráticas y síndrome metabólico (Harper, 2023).

  • Amoníaco: Sustancia neurotóxica que se forma por desaminación. Niveles elevados pueden indicar disfunción hepática severa, como en encefalopatía hepática o defectos congénitos del ciclo de la urea. (Murray, 2023).

Referencias Bibliográficas

Rodwell, V. W., Bender, D. A., Botham, K. M., Kennelly, P. J., & Weil, P. A. (2023). Bioquímica Ilustrada de Harper (32.ª ed.). McGraw-Hill Education.

Burtis, C. A., Ashwood, E. R., Bruns, D. E. (2017). Química clínica: fundamentos y aplicaciones (7.ª ed.). Elsevier España.