Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

Re: Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos

de GUAMAN CUTIUPALA SHIRLEY NATALY -
Número de respuestas: 0

La cuantificación de ácido úrico, urea, creatinina y amoníaco en sangre y orina tiene una importancia biomédica crucial, ya que estos compuestos son productos del metabolismo nitrogenado y su acumulación puede reflejar alteraciones en órganos vitales, principalmente el riñón y el hígado.

  • Ácido úrico: Su medición es clave para el diagnóstico y seguimiento de la gota, una enfermedad inflamatoria causada por la acumulación de cristales de urato en las articulaciones. Además, niveles elevados pueden asociarse con síndromes metabólicos, insuficiencia renal y riesgo cardiovascular.

  • Urea: Producto final del metabolismo de proteínas, su concentración refleja la capacidad del hígado para sintetizarla y la eficiencia renal para eliminarla. La uremia puede indicar insuficiencia renal aguda o crónica, así como estados catabólicos o de deshidratación.

  • Creatinina: Derivado del metabolismo muscular, su nivel en sangre es un indicador sensible de la función renal. El cálculo del clearance de creatinina permite estimar el filtrado glomerular, fundamental para evaluar el grado de insuficiencia renal.

  • Amoníaco: Su cuantificación es importante en pacientes con alteraciones hepáticas, como la encefalopatía hepática, ya que el hígado convierte normalmente el amoníaco en urea. Su acumulación puede generar toxicidad neurológica grave.

En conjunto, estos análisis permiten una evaluación integral del metabolismo proteico, así como del estado funcional del hígado y los riñones, siendo esenciales en la práctica clínica para el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de múltiples patologías sistémicas.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

John, A., & Pasha, T. (2024). Laboratory tests of renal function. Anaesthesia & Intensive Care Medicine25(5), 303–307. https://doi.org/10.1016/j.mpaic.2024.03.002