Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos 1

Re: Tema 1 Unidad 3: Compuestos nitrogenados no proteicos 1

de Salazar Guarco Anthony Estalin -
Número de respuestas: 0

Importancia Biomédica

Los compuestos nitrogenados no proteicos (CNNP) son productos del metabolismo del nitrógeno que no forman parte de las proteínas, pero cuya cuantificación en sangre y orina es fundamental para la evaluación de la función renal, hepática y metabólica general.

1. Ácido úrico
  • Origen: Producto final del metabolismo de las purinas.

  • Importancia clínica: Niveles elevados (hiperuricemia) pueden indicar gota, enfermedad renal crónica, síndromes mieloproliferativos o lisis tumoral. Su medición también es útil en el seguimiento de terapias citotóxicas.

2. Urea
  • Origen: Resultado del ciclo de la urea en el hígado, como vía principal de eliminación del amoníaco.

  • Importancia clínica: Es un marcador indirecto de la función renal. La uremia puede aumentar en insuficiencia renal, deshidratación o sangrado gastrointestinal. Disminuye en enfermedad hepática grave o malnutrición.

3. Creatinina
  • Origen: Deriva del metabolismo de la creatina muscular.

  • Importancia clínica: Es uno de los marcadores más confiables de la función glomerular. Su concentración se usa para estimar el filtrado glomerular (FG), ayudando a diagnosticar y clasificar la insuficiencia renal.

4. Amoníaco
  • Origen: Producto del metabolismo de aminoácidos, principalmente en el intestino y los tejidos musculares.

  • Importancia clínica: Su acumulación (hiperamoniemia) es altamente tóxica, especialmente para el sistema nervioso central. Su cuantificación es crucial en sospechas de encefalopatía hepática, errores innatos del metabolismo y fallas hepáticas agudas.

Bibliografia: 

- Murray, R. K., Bender, D. A., Botham, K. M., Kennelly, P. J., Rodwell, V. W., & Weil, P. A. (2022). Harper: Bioquímica ilustrada (32.ª ed.). McGraw-Hill Education.

- González, A. A., & Rivera, M. E. (2019). Bioquímica médica. Editorial Médica Panamericana.