Mexico tendrá jornada electoral inédita para escoger jueces y magistrados
Fecha: 30 de mayo de 2025
México ha dado un paso inédito en su historia democrática al permitir que los ciudadanos elijan por voto directo a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Esta reforma, impulsada con fuerza por el oficialismo, pretendía acercar la justicia al pueblo, pero terminó revelando un país poco preparado para un cambio de esta magnitud. Con casi 3.500 candidatos disputando 881 cargos y una participación estimada de apenas el 15 %, lo que se evidenció fue una profunda desconexión entre la ciudadanía y el sistema.La mayoría de los votantes no sabía por quién votaba ni por qué. El 77 % de los mexicanos no conocía a ninguno de los candidatos, y más del 60 % no sabe diferenciar entre un juez, un magistrado o un ministro. Esto convierte el sufragio en un acto simbólico más que en una decisión informada. Muchos, como el lustrabotas Héctor Ramírez, optaron por la abstención como una forma de protesta, señalando que los recursos debieron usarse en necesidades más urgentes, como salud o educación.
Más que democratizar, la elección popular judicial pareció politizar la justicia. La propaganda informal, los “acordeones” partidistas y la falta de información oficial convirtieron el proceso en un terreno fértil para la manipulación. Si bien es cierto que el Poder Judicial requiere cambios profundos, imponerlos sin pedagogía ni consenso social mina su legitimidad.
Elegir jueces como se elige a legisladores es riesgoso: la justicia debe ser independiente, no popular. En lugar de fortalecer el Estado de derecho, esta reforma puede haberlo debilitado. La democracia no consiste solo en votar, sino en saber por qué se vota. Y esta vez, México votó a ciegas.
FUENTE: https://www.teleamazonas.com/mexico-jornada-electoral-escoger-jueces-magistrados/