Mediación en el desarrollo infantil integral

Mediación en el desarrollo infantil integral

de ROBALINO CABAY PAMELA DAYANA -
Número de respuestas: 0

¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

Es fundamental que papá y mamá se involucren en el desarrollo integral de sus hijos desde el mismo momento de la concepción. Desde el embarazo, la voz, el tacto y el cariño de los padres ya influyen en el bebé. Una vez que nace, cada etapa de su vida, desde la primera sonrisa hasta sus años escolares, requiere de la presencia activa, el amor y el apoyo constante de ambos. No hay un "momento ideal" para empezar; ¡cada instante es una oportunidad para nutrir su crecimiento!

¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.
El MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social) y el MSP (Ministerio de Salud Pública) se involucran en el desarrollo integral de los niños desde las primeras etapas de la vida, incluso antes del nacimiento.

El MSP comienza su rol desde el control prenatal, asegurando la salud de la madre y el bebé. Una vez nacido, se encarga de la vacunación, controles de crecimiento y desarrollo, y la atención a cualquier necesidad de salud. Su importancia radica en garantizar un buen estado físico que es la base para todo lo demás.
El MIES interviene a través de programas de desarrollo infantil integral, a menudo desde la primera infancia (0 a 3 años), con centros de cuidado y estimulación temprana. También apoyan a las familias en situación de vulnerabilidad. Su rol es crucial para asegurar un ambiente seguro, estimulante y que promueva el desarrollo cognitivo, emocional y social de los pequeños.

Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

Ministerio de Salud

Ministerio de Inclusión Económica y Social

Los servicios de desarrollo infantil dirigidos a las niñas y los niños de 0 a 3 años, provistos por los Centros Infantiles para el Buen Vivir (CIBV) y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) o Servicio de Atención Familiar (SAF) del MIES.

Ministerio de Educación