Comprensión lectora y rendimiento académico

Comprensión lectora y rendimiento académico

de MACHUCA JIMENEZ CAMILA JAMILETH -
Número de respuestas: 0

Desde mi experiencia como estudiante de Educación Básica, puedo decir que la comprensión lectora es clave para tener un buen rendimiento académico. No se trata solo de leer por leer o de pronunciar bien las palabras, sino de entender lo que uno está leyendo, de analizarlo, de relacionarlo con lo que ya sabe y de sacar conclusiones. Cuando uno logra comprender un texto de verdad, es más fácil aprender cualquier otra materia, sea matemática, ciencias o sociales. Coincido con lo que dice Valdez Asto (2022), que leer no es algo mecánico, sino un proceso que involucra el pensamiento, la memoria y hasta las emociones. Además, he notado que cuando los docentes utilizan lecturas más interesantes o actividades creativas, como cómics o cuentos interactivos, a uno le dan más ganas de leer y se esfuerza más. Esto al final se refleja en las notas. Por eso creo que fomentar la lectura crítica desde pequeños no solo ayuda a mejorar el promedio, sino que también forma estudiantes más seguros, reflexivos y capaces de tomar decisiones. La comprensión lectora no es solo una habilidad escolar, es una herramienta para toda la vida.