¿Desaparecerá la jubilación patronal en Ecuador?

¿Desaparecerá la jubilación patronal en Ecuador?

de ALULEMA PURUNCAJA TATIANA KAROLINA -
Número de respuestas: 0

Titulo: ¿Desaparecerá la Jubilación patronal en Ecuador?

Fecha: 8/5/2025

Link: https://www.lahora.com.ec/archivo/Desaparecera-la-jubilacion-patronal-en-Ecuador-20250425-0062.html

La jubilación patronal, una figura vigente en el Código del Trabajo desde antes de la existencia de la jubilación del IESS, no desaparecerá, pero sí podría transformarse de manera profunda.

El Ministerio del Trabajo presentará este 29 de abril una propuesta de reforma ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), conformado por representantes de trabajadores y empleadores. La iniciativa busca rediseñar el actual sistema para hacerlo más sostenible y evitar prácticas como los despidos antes de cumplir los 20 años de servicio.

Actualmente, el artículo 216 del Código establece que un trabajador con 25 años de servicio en una misma empresa tiene derecho a una pensión mensual o a un fondo global financiado por el empleador. El monto no puede ser inferior al 50% del sueldo correspondiente al cargo ocupado, multiplicado por los años de servicio. En caso de fallecimiento del trabajador, sus herederos reciben esa pensión durante un año.

Sin embargo, el sistema actual ha generado distorsiones, especialmente con despidos intempestivos de empleados que están cerca de alcanzar los 20 o 25 años de servicio, con el fin de evitar esta obligación. El artículo 188 establece que quienes sean despedidos intempestivamente entre los 20 y 25 años también pueden acceder a una jubilación proporcional.

La nueva propuesta plantea sustituir este modelo por un fondo acumulativo, financiado por aportes conjuntos del trabajador y el empleador, que sería administrado a través de un fideicomiso. Este fondo no dependería de que el trabajador se mantenga en una sola empresa, sino que se acumularía a lo largo de su vida laboral, lo cual podría modernizar el sistema y hacerlo más equitativo y portable.

¿Qué piensan empresarios y sindicatos sobre la reforma de la jubilación patronal?

La Federación de Trabajadores Públicos y Privados apoya la creación del fideicomiso, pero aún quedan detalles clave por definir, como el porcentaje de aporte y la entidad que administrará los recursos. En cambio, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) rechaza la idea del ministerio de Trabajo y propone, un modelo basado exclusivamente en aportes patronales, gestionados por el IESS. Este modelo se incluyó en una propuesta de 2021.