La redacción académica hace referencia a una expresión utilizada por investigadores para definir los limites sus disciplinas y áreas específicas de especialización a nivel intelectual. También se refiere a un estilo usado en artículos escritos por investigadores especializados en distintas temáticas cuyo fin es el de ampliar conocimientos o resolver dudas respecto a un área en particular. Cabe resaltar que la diferencia clave entre un documento académico y un artículo científico es que dentro de la composición de los primeros se ahonda en una materia sin necesariamente exponer puntos de vista objetivos al respecto durante todo el escrito. Esto puede verse en los ensayos y textos donde los autores son capaces de dar una reflexión subjetiva sobre una problemática basando su perspectiva en datos verificables provenientes de distintas fuentes.
Importancia de la redacción académica.
Pese a que la mayoría de estos textos se generan desde establecimientos educativos profesionales, los textos académicos poseen un alto valor en la generación de conocimientos al enfocarse de lleno en diferentes temáticas; además, garantizan en quienes los escriben el desarrollo del pensamiento objetivo e incluso la aprehensión de conocimientos potencialmente prácticos. Por otro lado, al generar opiniones sobre temas puntuales, los profesionales desarrollan el pensamiento critico necesario para negar cualquier tipo de idealización conceptual, procurando que únicamente aquellos con una visión objetiva de los hechos lleguen a ejercer su labor en el campo.
Característica de la redacción académica.
Deberá manejar un lenguaje universal, dirigido al publico en general; sin embargo, también deberá estar basado en datos provenientes de fuentes verificables.
La estructura de un texto académico es formal y lógica. Deberá poseer cohesión y un flujo de ideas correctamente organizadas. Es decir, todas las partes del texto están conectadas a través de una idea central que se mantendrá de principio a fin.
Deberá aportar de alguna forma a la comunidad a la que va dirigido, de lo contario será un escrito sin ningún valor aparte del de haber sido publicado. Comenzar con una redacción académica es uno de los pasos más importantes para cualquier profesional que continua con su proceso de aprendizaje, ayudándolo a adquirir nuevos conocimientos. Coméntanos en la caja de comentarios tu experiencia redactando textos académicos y contáctanos para aprender más acerca del tema.