En el ámbito del diseño, las estructuras lineales tridimensionales se aplican en la construcción de formas geométricas con filos rectos, donde cada filo se convierte en un material lineal que define los bordes de las caras y los vértices.
Composición visual: Al superponer capas lineales, puedes crear efectos de profundidad y
perspectiva en ilustraciones y gráficos tridimensionales. Esto es útil para simular espacios arquitectónicos o estructuras complejas en diseño conceptual.
Diseño de interfaces y maquetación: Las estructuras de pared sirven como base para organizar elementos en un diseño digital, asegurando que se mantenga un orden lógico y jerárquico en la presentación de información.
Infografía y representación espacial: Se usan para diagramar espacios en presentaciones visuales, ayudando a visualizar estructuras arquitectónicas, urbanísticas o de diseño de interiores con claridad.
Diseño de packaging: Aplicar capas lineales permite estructurar envases de manera eficiente, jugando con volúmenes y formas geométricas que refuercen la identidad visual del producto.
Diseño experimental: Puedes explorar la creación de tipografías o gráficos que imiten estructuras arquitectónicas utilizando líneas y capas para generar efectos visuales impactantes.
